domingo, 3 de abril de 2016

EL PERIODO ENTREGUERRAS

El periodo nombrado "Entreguerras" es marcado entre los años del fin de la primera guerra mundial(1918) y el inicio de la segunda guerra mundial(1939). El los años sig. a la gran guerra hubo una euforia, optimismo y felicidad tas el fin de esta, a estos años se les conoce como los felices años 20.
Durante estos años de prosperidad y alegría los Estados Unidos se posicionaron en el primer lugar en los avances técnicos. Gracias a esto Estados Unidos fue el principal país en dar apoyo económico a Europa para su reconstrucción después de a guerra. en consecuencia los empresarios obtuvieron grandes beneficios y ganancias , por ende, los salarios de los obreros mejoraron notablemente y al mismo tiempo sus condiciones de vida. Existía tanta prosperidad que se llego a pensar que los obreros y los empresarios podan convivir en paz y tranquilamente.
Este gran y hermoso sueño terminó con lacierta crisis financiera de 1929 en la bolsa de valores de Nueva york. Debido a que se notaba cierta fragilidad en el sistema económico de ese momento, muchos empresarios e inversores pusieron en venta sus acciones al mismo tiempo, lo que provoco que sus precios bajaran de manera impactante y dio origen a que varias empresas americanasItalia comenzo a y europeas quebraran y cerraran. Los obreros de estas empresas quedaron sin trabajo, sin vivienda y alimentación, provocando su descontento.
La crisis financiera de 1929 sivio para ver que el sistema capitalista liberal no funcionaba, por lo que se tuvo que decidir por dos formas de actuar frente a esta crisis: la primera era reformar el sistema capitalista liberal y la segunda era formar algún otro sistema totalitario
Estados Unidos reformó el sistema capitalista libel, interviniendo el estado en la regularización de la competencia y la producción de las empresas y dando menos libertades a los obreros. Mientras tanto en Europa se optó por sistemas totalitarios como el fascismo, el nazismo y el comunismo(de Stalin).
El fascismo tuvo su origen en Italia. Gracias al descontento de los obreros por la crisis italiana,a la insatisfacción del pueblo italiano por no haber recibido beneficios de los resultados de la primera guerra mundial, Italia comenzó a sentir la inclinación hacia el comunismo y el anarquismo. En esos delicados momentos surgió Benito Mussolini, quien acabo con los comunistas, fomento el racismo, creo una política exterior de agresión e instauro un relimen totalitario.
Al mismo tiempo en Alemania surgió el nazismo, liderado por el partido nazi de Hittler, quien al asumir el poder acabo con todos los comunistas y con los partidos diferentes al suyo, fomento el racismo y realizo la aniquilación de millones de audios, decretó la supremacía de la raza aria, impuso una política exterior bélica e instalo un régimen totalitario y de terror.
En Rusia triunfo el comunismo, dando lugar a la creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas e igualmente el acenso al poder de Iosef Stalin y a su régimen totalitario, que se encargo de aniquilar a los enemigos del régimen y privo de algunas libertades al pueblo.
Finalmente en España el pueblo logro derrocar al monarca, sin embargo esto dio origen a un régimen militar de varios generales que exterminaron a las organizaciones obreras y campesinas, instaurando otro régimen totalitario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario