domingo, 1 de mayo de 2016

LA CAÍDA(OPINIÓN DE LA PELÍCULA)

En la película LA CAÍDA O EL HUNDIMIENTO se muestran los últimos días del III Reich.
En la película podemos observar desde la perspectiva de la joven Trauld Hump, quien es contratada como secretaria personal del Adolf Hittler. Gracias a la tarea que desempeñaba, Trauld Hump conoció en persona a la mayoría de lideres políticos y militares de la Alemania nazi, ademas de personajes famosos como Eva Browns.
Trauld Humps, trabajó en la "guarida del lobo", sin embargo, cuando los aliados comenzaron la ofensiva y posteriormente la Invasión a Alemania, Trauld junto con con todos los allegados de Hittler se trasladaron al bunker que estaba debajo de la cancillería de Berlin. Mientras seguía redactando todo lo que ordenaba Hittler en aquel profundo bunker, los ejércitos soviéticos iniciaron el bombardeo a Berlin, al mismo tiempo las fuerzas terrestres lanzaban su ofensiva final contra la capital del tercer Reich. Durante este periodo, Hittler comandaba ejércitos imaginarios y daba ordenes imposibles. Cuando por fin Hittler vio el desenlace final que tendría la batalla de Berlin, el, su amante, y muchos seguidores suyos se suicidaron, Trauld junto con otras personas intentaron escapar de Berlin. Finalmente ella junto a otro niño lograron atravesar las lineas alemanas y escaparon lejos de Berlin.

2°GUERRA MUNDIAL

CAUSAS
Invasión a Polonia
Ideología Nazi
Imperio Europeo
Dominio de Alemania
Ideología racista
Declaración de guerra de Francia e Inglaterra a Alemania
Italia le declara la guera a los aliados y se une a Alemania
Invasión de Alemania a la U.R.S.S.
Guerra del pacifico. Japón se une al eje.
Estados Unidos le declara la guerra al eje y se une a los aliados
Lucha por la supremacía Europea y Mundial
CONSECUENCIAS
Inicio de la guerra
Genocidios
Destrucción de comunidades Judías
Declaración de guerra de Francia e Inglaterra
Alemania invade los países escandinavos
Alemania invade el frente Occidental
Bélgica capitula ante Alemania
Francia es derrotada, seperandose en dios partes: la mitad ocupada por Alemania y la otra mitad controlada por el gobierno de Vichy, aliada de Alemania
Italia invade Grecia y otras partes del medio oriente
Alemania llega a las orillas de Moscú.
Ataque Japones a Pearl Harbor
Estados Unidos apoyo económica y materialmente a los países aliados
Crueles combates escala mundial
Contraofensiva soviética
Invasión Estadounidense y Británica a Europa

domingo, 17 de abril de 2016

TESTIMONIOS-SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

1.-Causas de la guerra. ¿Como valora el ministro de relaciones exteriores de Alemania la responsabilidad inglesa en el conflicto?
EL ministro de relaciones exteriores de Alemania dijo en una carta, que cuando Alemania quiso entrar en "razón" con Polonia, esta ultima no solo se negó, sino que ataco y persiguió a las minorías Alemanas en ese país.
2.-¿Como analiza Hittler el asunto de Polonia?¿Esta de acuerdo con Ribbentrop?Según los testimonios que leíste, ¿Veía Hittler la posibilidad de una guerra mundial?.
Efectivamente, Adolfo HIttler estaba de acuerdo con Ribbentrop. El pensaba que era vital para Alemania expandirse hacia Polonia, incluso si esto provocaba un conflicto a escala mundial.
3.-Marca una comparación de como veían el pacto germano-soviético los nazis y los fascistas italianos.
En ambos mandos la vieron como una gran oportunidad para atacar y derrotar a las potencias aliadas, y no recibir al mismo tiempo un ataque soviético. Después atacarían libremente a la U.R.S.S.
4.-¿como analiza Ciano la actitud Alemana ante la posibilidad del estallido de una guerra?
Ciano pensó que la actitud agresiva de los alemanes es implacable, y rechaza toda solución que pueda satisfacer a Alemania y evitar la guerra.
5.-¿Que causas ultimas ve Churchill sobre la militarización Alemana?¿Coincide en alguna de estas causas con las de Ribbentrop?
Ninguna de las causas que menciona Curchill coincide con las dichas por Ribbentrop. Segun Curchill, la confianza de los franceses e ingleses en un pueblo alemán "pasivo" provoco que Alemania se lanzara a la guerra.
6.-¿Cuales son las causas de la guerra, según Daladier y De Gaulle?¿Son las mismas que señala Churchill?
Las causas que expone Daladier no concuerdan con las dichas por Churchill, ya que Daladier menciona que la responsabilidad de que inicio la guerra fue de la U.R.S.S.
Por otro lado, las causas que afirma De Gaulle concuerdan con las de Churchill. Según el famoso general De Gaulle, en los 20 años de paz en el periodo de entreguerras, mientras Francia se desarmaba, Alemania se preparaba para la guerra, ya que según el, las ambiciones alemanas nunca se acabaron.

martes, 12 de abril de 2016

LA 2° GUERRA MUNDIAL

La 2° guerra mundial fue uno de los mas grandes conflictos bélicos en la historia de la humanidad, ademas de ser uno de los mas crueles y sangrientos.
Después de la 1° guerra mundial, cuando los países de la triple entente habían derrotado y humillado a la triple alianza, Alemania fue destruida "casi" totalmente, ademas que económicamente no se pudo recuperar por la inmensa e incluso exagerada indemnización hacia los países de la triple entente. Gracias a esto el pueblo Alemán quedo frustrado y con resentimiento hacia las potencias que les habían impuesto las duras condiciones del tratado de Versalles.
Ademas del desconformismo alemán,la primera guerra mundial dejó muchas disputas sin resolver. Todos esto factores crearon una gran inestabilidad que aprovecharon varios lideres políticos ambiciosos y sin escrúpulos.
En Alemania Hittler asumió el poder con la bandera de Partido Nacional Socialista(NAZI), quién comenzó con una doctrina militar y principalmente ideológica, logrando que el pueblo alemán se levantara de la miseria, se rearmara y se volviera, una vez mas, una potencia. Después se autodenominó un imperio y se nombro "El III Reich".
Al mismo tiempo, en Italia subió al poder Benito Mussolini, quien igual que Hittler, creo una doctrina militar e ideológica. Liderando el Partido Fascista de Italia, Benito Mussolini denomino a Italia un imperio y creo un alianza con Alemania. Igualmente, Jopan con su requerido "espacio vital" y su ambición, se alineo con Alemania e Italia, creando "el Eje "Berlin, Roma, Tokio".

domingo, 10 de abril de 2016

BAJO LA LUPA(OPINIÓN)

Sin lugar a dudas, actualmente se pueden escuchar noticias, ver imágenes o vivir guerras en muchas partes del mundo. Aunque detrás de todas estas guerras siempre esta Estados Unidos.
Si algo es seguro, es que actualmente las grandes empresas tansnacionales buscan día con día aumentar sus ingresos y su poder económico, político y social. Gracias a la corrupción y a la inmensa cantidad de dinero de las empresas como Coca Cola, Boeing, Lockheed Martin, Daytheon, etc., Estados Unidos ha sido y es controlado por estas , quienes utilizan el poder bélico de ese país para desestabilizar otros países y debilitarlos. De esta forma se adueñan de recursos muy valiosos como el petroleo. Esta política de conquista en busca de crecer económicamente convierte a Estados Unidos en el Imperio Norteamericano.
Este imperio, desde hace muchos años ha intentado la conquista de otros países, como lo fue México hace siglos, de quien robó mas de medio territorio. Hace algunos años lo intentó hacer con Vietnam y Corea, o como lo hizo con Japón. Actualmente ha creado guerras en Medio Oriente y Ucrania, Osetia, etc., con el mismo fin: Conquistar para conseguir mayores ingresos. incluso realiza su misma política con América Latina.
Pero todos los imperios llegan a su fin, y así como calló el imperio Romano, ahora lo ha empezado a hacer el imperio Estadounidense.

BAJO LA LUPA

El ex coronel Larry Wickerson fustigó que las empresas transnacionales se habían adueñado del complejo militar industrial Estadounidense, quien actualmente es mas permicioso de lo que imaginó Eisenhower. Este complejo se basa en abastecer de armas a los regímenes mas represivos del mundo y países pequeños, especialmente en medio oriente, para desestabilizarlos y recibir mayores ingresos.
El ex coronel Wickerson, ex secretario general durante la presidencia de Bush, criticó la maquinaria de guerra de EU, "La guerra es una estafa". Uno de los puntos que critica el marine, es la expansión de la OTAN hacia el este de Europa, que en los años de la Unión Sovietica había acordado con esta, no avanza ningún milímetro mas de la linea acordada.
Todas las acciones bélicas del imperio Estadounidense son ordenadas por los que controlan todo; las empresas de la muerte, quien utilizan los conflictos bélicos para crecer económicamente. Como el mismo ex coronel Wickerson dice "Somos los mercaderes de la muerte. Hemos privatizado la ultima función publica: "La guerra".
Ademas el ex coronel menciona que el que fue considerado como el gran imperio Estadounidense, ahora esta en declive como todos los imperios. En este imperio día con día crece la corrupción, los intereses financieros, su deuda y la opinión publica anti norteamericana. El ultimo recurso de Estados Unidos son las guerras que provoca en muchos lugares del mundo.

domingo, 3 de abril de 2016

EL PERIODO ENTREGUERRAS

El periodo nombrado "Entreguerras" es marcado entre los años del fin de la primera guerra mundial(1918) y el inicio de la segunda guerra mundial(1939). El los años sig. a la gran guerra hubo una euforia, optimismo y felicidad tas el fin de esta, a estos años se les conoce como los felices años 20.
Durante estos años de prosperidad y alegría los Estados Unidos se posicionaron en el primer lugar en los avances técnicos. Gracias a esto Estados Unidos fue el principal país en dar apoyo económico a Europa para su reconstrucción después de a guerra. en consecuencia los empresarios obtuvieron grandes beneficios y ganancias , por ende, los salarios de los obreros mejoraron notablemente y al mismo tiempo sus condiciones de vida. Existía tanta prosperidad que se llego a pensar que los obreros y los empresarios podan convivir en paz y tranquilamente.
Este gran y hermoso sueño terminó con lacierta crisis financiera de 1929 en la bolsa de valores de Nueva york. Debido a que se notaba cierta fragilidad en el sistema económico de ese momento, muchos empresarios e inversores pusieron en venta sus acciones al mismo tiempo, lo que provoco que sus precios bajaran de manera impactante y dio origen a que varias empresas americanasItalia comenzo a y europeas quebraran y cerraran. Los obreros de estas empresas quedaron sin trabajo, sin vivienda y alimentación, provocando su descontento.
La crisis financiera de 1929 sivio para ver que el sistema capitalista liberal no funcionaba, por lo que se tuvo que decidir por dos formas de actuar frente a esta crisis: la primera era reformar el sistema capitalista liberal y la segunda era formar algún otro sistema totalitario
Estados Unidos reformó el sistema capitalista libel, interviniendo el estado en la regularización de la competencia y la producción de las empresas y dando menos libertades a los obreros. Mientras tanto en Europa se optó por sistemas totalitarios como el fascismo, el nazismo y el comunismo(de Stalin).
El fascismo tuvo su origen en Italia. Gracias al descontento de los obreros por la crisis italiana,a la insatisfacción del pueblo italiano por no haber recibido beneficios de los resultados de la primera guerra mundial, Italia comenzó a sentir la inclinación hacia el comunismo y el anarquismo. En esos delicados momentos surgió Benito Mussolini, quien acabo con los comunistas, fomento el racismo, creo una política exterior de agresión e instauro un relimen totalitario.
Al mismo tiempo en Alemania surgió el nazismo, liderado por el partido nazi de Hittler, quien al asumir el poder acabo con todos los comunistas y con los partidos diferentes al suyo, fomento el racismo y realizo la aniquilación de millones de audios, decretó la supremacía de la raza aria, impuso una política exterior bélica e instalo un régimen totalitario y de terror.
En Rusia triunfo el comunismo, dando lugar a la creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas e igualmente el acenso al poder de Iosef Stalin y a su régimen totalitario, que se encargo de aniquilar a los enemigos del régimen y privo de algunas libertades al pueblo.
Finalmente en España el pueblo logro derrocar al monarca, sin embargo esto dio origen a un régimen militar de varios generales que exterminaron a las organizaciones obreras y campesinas, instaurando otro régimen totalitario.

CUESTIONARIO -EL PERIODO ENTREGUERRAS-

1.-
COMUNISMO 1.-Dictadura 2.-Sistema totalitario 3.-Sistema antidemócrata
FACISMO 1.-Dictadura 2.-Sistema totalitario 3.-Sistema antidemócrata
2.-
FACISMO 1.-Un poco menos racista 2.-Menores genocidios 3.-Ideología un poco débil
NAZISMO(FASCISMO DE ALEMANIA) 1.-Totalmente racista 2.-Mayores genocidios 3.-Ideología fuerte
3.-
Porque su ideología proponía una raza aria superior a las demás, haciendo así grandes matanzas de otras diferentes a la alemana e italiana.
4.-
En la lucha por destituir y derrocar al monarca de aquel país.

miércoles, 16 de marzo de 2016

LA REVOLUCIÓN RUSA

Causas
Condiciones en las que vivían los campesinos (Sistema feudal)
Condiciones en las que vivían los obreros (Explotación)
Despotismo del zar (Absolutismo)
Disputa del poder por la aristocracia rusa
Malestar general en contra de la corte zarista
Derrotas militares Rusas frente a Japón y Alemania
Amotinamiento de los soldados Rusos en el frente
Despertar de los proletariados de la opreción zarista gracias a la propagando socialista y Marxista
Falta de democracia y participación de la clase media y baja.

domingo, 28 de febrero de 2016

LA PRIMERA GUERRA MUNIDAL

La primera guerra mundial fue un conflicto bélico de grandes dimensiones que abarco la mitad del planta. Igualmente dio origen a la creación de nuevas tecnologías bélicas.
La primera guerra mundial o la gran guerra fue un enfrentamiento causado por ambiciones imperialistas de potencias como el Imperio Aleman, el Imperio Austro-Hungaro, el Imperio Turco, el Imperio Ruso, el Imperio Británico, Francia e Italia. Ademas del asesinato político del archiduque Francisco Fernando de Austria.
Estas principales causas fueron las que dieron inicio a que el día 28 de julio de 1914 2 grandes alianzas chocaran brutalmente en Europa y en las diferentes colonias de estas potencias imperialistas. Por un lado estaba la triple entente, conformada por Francia, Rusia y Gran Bretaña, mas tarde por Estados Unidos. La contraparte fue la Triple Alianza, conformada por el Imperio Austro-Húngaro, Alemania e Italia, aunque a finales de la guerra Italia cambio de bando y paso a ser parte de la triple entente.Es importante añadir que en esta guerra fue utilizado un modo de luchar que es comúnmente conocido como guerra de trincheras, aunque lo que esta provoco fue solo encrudecer la guerra.
En consecuencias a esta guerra los vencedores se repartieron las posesiones de los vencidos. Igualmente desaparecieron las viejas y poderosas dinastías europeas. Ademas se puede añadir que Estados Unidos se afianzó como gran potencia mundial. Gran Bretaña conservó la supremacía marítima y Francia aumentó su poder luego de ver aniquilada a su enemigo tradicional.
En palabras resumidas la guerra concluyo con la desaparición del Imperio Austro-Húngaro, el Alemán, el Turco, y el Ruso por la revolución Bolchevique. Alemania fue puesta bajo un rigoroso control militar y se le obligo a indemnizar a los vencedores.

Cuestionario sobre la Primera Guerra Mundial

1.-¿Consecuencias de la primera guerra mundial? la gran guerra, por su duración, extensión y violencia altero el mundo que era conocido. sus consecuencias se hicieron sentir en todos los ámbitos. *Una importante consecuencia fue la tasa de mortalidad que aumento drasticamente en aquella época. Se estima que murieron aproximadamente mas de 5 millones de personas(Militares y Civiles).
*Supuso un gasto para reconstruir los daños que sufrieron los países donde se desarrollaron los combates.
*Creo la llamada economía de guerra
*Se realizo un impactante gasto bélico en la guerra.
*Estados Unidos fue uno de los pocos beneficiados de esta guerra.
*Incorporación de la mujer al trabajo asalariado.
*Las clases medias sufrieron un empobrecimiento después de la guerra.
*Alemania cayo en crisis, ya que fué obligada a trabajar para los vencedores.
*Los antiguos Imperios: Austro-Húngaro, Turco, Ruso y Alemán sufrieron importantes perdidas de territorios, dando origen a nuevos estados. Aunque el Imperio Ruso formó parte de los vencedores fue colapsada por la revolución Bolchevique.
*Si bien no fue directo, la primera guerra mundial sirvió para que las colonias que eran custodiadas por Europa comenzaran a reivindicar su independencia.
*Perdidas de valores humanistas.
2.-¿Quienes eran de la triple entente y quienes eran de la triple alianza?
*La triple entente -Francia -Gran Bretaña -Rusia
*La triple alianza -Alemania -Imperio Austro-Húngaro -Italia
3.-¿Que cuidad española fue bombardeada por Hittler? La ciudad bombardeada por Hittler fue Guernica durante la guerra civil española.

domingo, 14 de febrero de 2016

EL IMPERIALISMO EN MEXICO

El imperialismo surgió en Europa y América del Norte por la Ambición de las Compañías y empresas por obtener mayor poder y riqueza. El imperialismo solo provocó y provoca hambre y miseria en la población con bajos recursos económicos, estos eran y son los que necesitaban mayores riquezas para sobrevivir. Sin embargo todos los burgueses o dueños de fabricas y bancos fueron los que crecieron económicamente. Por lo tanto todos los beneficios (Que son muy pocos), fueron para las personas que tenían mas que suficiente y que aun así recibieron mas. Ademas de esto el imperialismo causa mas sufrimiento en las tierras de las que el imperialista toma el control. Un ejemplo de las tierras que fueron dominadas es México, nación que después del imperio Azteca sufrió un constante constante control por parte de otras potencias, y aun después de nuestra revolución Mexicana fuimos y somos controlados por el imperialismo de Estados Unidos, ya que así como otros países latinoamericanos, somos un objetivo de la doctrina monroe de nuestro país vecino(E.U.A). A diferencia de países como Vietnam, cuba o Iraq no sufrimos presencia militar, sino control económico, ademas como todos podemos notar, la mayoria de fuentes de producción de México son propiedad de burgueses de Estados Unidos. si analizamos detalladamente concluiremos que México ha padecido el imperialismo desde su nacimiento(De México).

domingo, 7 de febrero de 2016

EL IMPERIALISMO EN EL SIGO XIX

El imperialismo se denomina la fase superior del capitalismo. Surge en el siglo XIX como una respuesta lógica al gran crecimiento de la industria y la producción en masa.
Cuando las grandes potencias mundiales llegaron a producir millones de productos, necesitaron mas materia prima y mano de obra. Para solucionar este problema los dueños de empresas y compañías recurrieron a la conquista de nuevos territorios, así como la creación de las colonias. las empresas expandieron el comercio interncionalmente y dio inicio a que potencias como Estados Unidos, Francia y Gran bretaña invadieran territorios de África, Asia y Latinoamerica.
Igual que en el capitalismo, los habitantes de de las colonias comenzaron a sufrir trabajando en empresas transnacionales y se convirtieron en simples obreros o peones, sufriendo en todos los aspectos el control de las potencias extranjeras(Tanto el estado como la burguesía).

En este sistema se crea un injusto reparto de riquezas, ya que mientras las colonias trabajan su materia prima y la exportan volviéndose cada vez mas pobres, la burguesía y las potencias capitalistas se enriquecen.


Los orígenes del totalitarismo. Arendt-Hannah. BIDI(Biblioteca digital de la unam)

www.eumed.net/librosgratis

CRISIS ECONÓMICA DE 1873

La crisis económica de 1873 o también conocida como "La gran depresión", fue la primera gran crisis a nivel mundial, esta se diferencio de otras por afectar a todas las naciones capitalistas.(Principalmente Estados Unidos y Gran bretaña)
 La crisis comenzó cuando la economía productiva no generaba dinero suficiente para remunerar la inmensa cantidad de bonos que habían invertido las empresas constructoras. Gracias a esto quiebra la compañía de ferrocarriles Resadings, provocando el colapso de la bolsa de valores de Nueva York y con ella el hundimiento de muchas empresas y bancos, quienes tuvieron que cerrar. Esta primera gran crisis igualmente afecto a la primera potencia capitalista: Gran Bretaña.
Es importante mencionar que la crisis de 1873 fue una completa pesadilla para la población de escasos recursos, quienes ya no podían adquirir los productos básicos para vivir.

Esta pesadilla duro de 1873 a 1896, 23 años de hambre, miseria y sufrimiento.
Esta crisis es solo una de tantas que han sucedido en el sistema capitalista y que demuestran que tan débil es este.


De genios, crisis y atribulados. Carlos Marichal. BIDI(Biblioteca digital de la unam)

www.eumed.net/librosgratis